![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjahubVDXywJVD3Je6kSsSAPjB7wECXJVzmzzbFbv12_LBLYKEvngTiZc8tlsNXjNe6D3RmLhlWwgpKw-7X-U9AW0EgyK_A2UG7bm5T69XYHvQpbyGtspF6CDw-oVqaC7fpUPHWqAeIaaKA/s1600/nino_pintura.jpg)
Comprende una serie de habilidades, como reconocimiento y elaboración de imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas o externas. Suelen poseerlo artistas, cirujanos, ingenieros, arquitectos, carpinteros, mecánicos, personas que visualizan historias, críticos de arte y aquellos que sueñan despiertos.
Características de esta inteligencia
-Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales.
-Reproducir mentalmente objetos que se han observado.
-Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre.
-Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo de cambio.
-Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor del individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario