![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim0I9jE0VeDLUIchyphenhyphenmtlcVMq2XFbcgAADqMe9Qxjlh6IygUc_aW6YxTU0V9ZB8FmqsWgZTGNCyN4FQRA2VkgWawIdmgZ1N32nNJH_J0SfYbhH0KAguT3lElWt7-FbwvoemlzXkmzsuAwAc/s320/inteligencia-naturista1%5B1%5D.jpg)
Comprende la facilidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del entorno, del medio ambiente. Las personas que poseen esta inteligencia tienen las siguientes caracteírsticas:
• Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza con interés y entusiasmo.
• Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales y para encargarse de su cuidado.
• Establecen categorías o clasifican objetos según sus características.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKOr-pE8mE_Jg3pCCUKTNVjOrFbOLuzaz_NMo8qlSV63HKgivBzwFBdPAvbO6Bt5H_QrQB4JHbiny4K4N2FAvjuconh6GlA1BYf-QFO8_PKZAMXCY_6rxuQke4hBBe2-6zah_QoUbWyz5g/s320/girl_recycling%5B1%5D.jpg)
• Demuestran interés por las relaciones que se establecen entre las especies y/o la interdependencia de los sistemas naturales y humanos.
• Tienen interés en utilizar herramientas de observación como: microscopios, binoculares, telescopios, cuadernos de notas o computadoras para estudiar organismos o sistemas.
• Demuestran interés por las carreras de biología, ecología, medicina, química, zoología, ingeniería forestal o botánica, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario