martes, 27 de abril de 2010
Inteligencia Lógico-Matemática
Es la capacidad de razonamiento lógico: incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico, capacidad para problemas de lógica, solución de problemas, capacidad para comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones.
Algunos aspectos que presenta un niño o persona con este tipo de inteligencia son:
• Percibe los objetos y su funcionamiento en el entorno.
• Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto.
• Utiliza símbolos abstractos para representar objetos y conceptos concretos.
• Demuestra habilidad para encontrar soluciones lógicas a los problemas.
• Percibe relaciones, plantea y prueba hipótesis.
• Emplea diversas habilidades matemáticas, como estimación, cálculo, interpretación de estadísticas y la presentación de información en forma de gráficas.
Algunos aspectos que presenta un niño o persona con este tipo de inteligencia son:
• Percibe los objetos y su funcionamiento en el entorno.
• Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto.
• Utiliza símbolos abstractos para representar objetos y conceptos concretos.
• Demuestra habilidad para encontrar soluciones lógicas a los problemas.
• Percibe relaciones, plantea y prueba hipótesis.
• Emplea diversas habilidades matemáticas, como estimación, cálculo, interpretación de estadísticas y la presentación de información en forma de gráficas.
Inteligencia Lingüística
La inteligencia lingüística o verbal es considerada como la capacidad de entender con rapidez lo que nos dicen, ordenar las palabras y darles un sentido coherente.
A estas personas les gusta leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, armar rompecabezas.
Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros.
La comunicación con las demás personas es importante, y esta inteligencia es necesaria si se quiere obtener un buen desempeño en el campo social. Disciplinas como la Oratoria, la Retórica y la Literatura ayudan a desarrollarla, perfeccionarla y enriquecerla.
A estas personas les gusta leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, armar rompecabezas.
Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros.
La comunicación con las demás personas es importante, y esta inteligencia es necesaria si se quiere obtener un buen desempeño en el campo social. Disciplinas como la Oratoria, la Retórica y la Literatura ayudan a desarrollarla, perfeccionarla y enriquecerla.
Inteligencia Visual - Espacial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjahubVDXywJVD3Je6kSsSAPjB7wECXJVzmzzbFbv12_LBLYKEvngTiZc8tlsNXjNe6D3RmLhlWwgpKw-7X-U9AW0EgyK_A2UG7bm5T69XYHvQpbyGtspF6CDw-oVqaC7fpUPHWqAeIaaKA/s1600/nino_pintura.jpg)
Comprende una serie de habilidades, como reconocimiento y elaboración de imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas o externas. Suelen poseerlo artistas, cirujanos, ingenieros, arquitectos, carpinteros, mecánicos, personas que visualizan historias, críticos de arte y aquellos que sueñan despiertos.
Características de esta inteligencia
-Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales.
-Reproducir mentalmente objetos que se han observado.
-Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre.
-Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo de cambio.
-Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor del individuo.
Inteligencia Musical
Se refiere a la capacidad y sensibilidad para producir y pensar en términos de ritmos, tonos o timbres de los sonidos.
Es un tipo de inteligencia muy poco desarrollado en los sistemas educativos tradicionales, algunos niños la desarrollan guiados por los gustos musicales de los padres pero no siempre se realiza una exploración de sus propias motivaciones musicales. Las personas con discapacidad mental tienen una sensibilidad especial hacia la música
Características de Inteligencia Musical
- Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana
- Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje.
- Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios.
- Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos.
- Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento.
- Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases.
Inteligencia Corporal-Cinética
Es la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano, escultor, mecánico, cirujano).
Características de ésta inteligencia:
- Es intuitivo y memoriza mejor al hacer las cosas repetidamente.
- Se mueve y golpea el piso de manera rítmica
- Manipula objetos cuando tiene que permanecer sentado en un mismo lugar por mucho tiempo.
- Se expresa actuando lo que dice.
- Le gusta correr, saltar u otras actividades similares
- Habilidad para controlar los movimientos del cuerpo.
- Habilidad para manejar objetos con destreza.
- Le gusta tocar y ser tocado.
- Le gustan los deportes competitivos
Características de ésta inteligencia:
- Es intuitivo y memoriza mejor al hacer las cosas repetidamente.
- Se mueve y golpea el piso de manera rítmica
- Manipula objetos cuando tiene que permanecer sentado en un mismo lugar por mucho tiempo.
- Se expresa actuando lo que dice.
- Le gusta correr, saltar u otras actividades similares
- Habilidad para controlar los movimientos del cuerpo.
- Habilidad para manejar objetos con destreza.
- Le gusta tocar y ser tocado.
- Le gustan los deportes competitivos
Inteligencia Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal es la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos, y de entender cabalmente cuáles son nuestras prioridades y anhelos, para así actuar en consecuencia.
Las personas con un alto grado de inteligencia intrapersonal pueden entender por qué sienten o piensan tal o cual cosa y actuar en consecuencia. También se ven muy favorecidas ya que hacen excelentes elecciones al momento de elegir con quién casarse, qué carrera estudiar o qué trabajo no aceptar.
La inteligencia intrapersonal nos permite tener en nuestras manos las riendas de casi todas las situaciones, lo que redunda en un marcado bienestar emocional que llega a notarse en el plano físico también.
Inteligencia Interpersonal
La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.
Se pueden ejercer en carreras como: políticos, trabajadores sociales, comunicadores, locutores, diplomáticos, en general toda persona que tenga que desarrollarse con mucha gente y entenderla.
Podemos decir que una vida plenamente feliz depende en gran parte de la inteligencia interpersonal.
El estudiante con inteligencia intrapersonal tiene la facultad de interactuar verbal y no verbalmente con personas o con un grupo de personas; y es quien toma el papel de líder.
Inteligencia Naturalística
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim0I9jE0VeDLUIchyphenhyphenmtlcVMq2XFbcgAADqMe9Qxjlh6IygUc_aW6YxTU0V9ZB8FmqsWgZTGNCyN4FQRA2VkgWawIdmgZ1N32nNJH_J0SfYbhH0KAguT3lElWt7-FbwvoemlzXkmzsuAwAc/s320/inteligencia-naturista1%5B1%5D.jpg)
Comprende la facilidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del entorno, del medio ambiente. Las personas que poseen esta inteligencia tienen las siguientes caracteírsticas:
• Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza con interés y entusiasmo.
• Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales y para encargarse de su cuidado.
• Establecen categorías o clasifican objetos según sus características.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKOr-pE8mE_Jg3pCCUKTNVjOrFbOLuzaz_NMo8qlSV63HKgivBzwFBdPAvbO6Bt5H_QrQB4JHbiny4K4N2FAvjuconh6GlA1BYf-QFO8_PKZAMXCY_6rxuQke4hBBe2-6zah_QoUbWyz5g/s320/girl_recycling%5B1%5D.jpg)
• Demuestran interés por las relaciones que se establecen entre las especies y/o la interdependencia de los sistemas naturales y humanos.
• Tienen interés en utilizar herramientas de observación como: microscopios, binoculares, telescopios, cuadernos de notas o computadoras para estudiar organismos o sistemas.
• Demuestran interés por las carreras de biología, ecología, medicina, química, zoología, ingeniería forestal o botánica, entre otras.
jueves, 22 de abril de 2010
Finalmente...
...Gardner enfatiza el hecho de que todas las inteligencias son igualmente importantes pese a que dentro del sistema escolar por lo general solo se trabajan la inteligencia lógico -matemática y la inteligencia lingüística.
Sin embargo se pretende que durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, a través de actividades que promuevan una diversidad de inteligencias, los alumnos posean diferente nivel de desarrollo de ellas y de esa manera adquieran capacidades, habilidades y destrezas.
Sin embargo se pretende que durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, a través de actividades que promuevan una diversidad de inteligencias, los alumnos posean diferente nivel de desarrollo de ellas y de esa manera adquieran capacidades, habilidades y destrezas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCWIDVK1k0qvyzR_RS3-IBSXvlHsBdXfv3qpwq7zU81uV-qEk9W5if0IJAfGoiyABODAhkClT_Ai3PHeIYYqGVa0CwV7Pc_dbqxLSVUChUr5dy_HWhpPKWJAsz89Zbws7UkcryFuNQi6AO/s320/personas_creativas%5B1%5D.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)